Aires
Coipomó
Nuestra parcelación rural está diseñada pensando en todas tus necesidades. No solo es ideal para inversión o lugar de descanso, sino también para establecer tu primera vivienda. Estratégicamente ubicada a solo 11.5 km del sector de Chepu, reconocido como Santuario de la Naturaleza y a 27 km del monumento natural islotes de Puñihuil, lo que te permitirá disfrutar de un entorno natural asombroso.
En Aires de Coipomó, la naturaleza es generosa. Contamos con muchas vertientes y napas subterráneas que nos brindan abundante agua dulce para el consumo humano. Aquí, la tranquilidad y la comodidad están aseguradas para ti y tu familia.
¿Estás listo para crear recuerdos inolvidables en tu nuevo hogar rodeado de la belleza de Chiloé? Tierra de mitos, leyendas, tradiciones y una gastronomía incomparable, Chiloé es una isla de sorprendente riqueza cultural y natural.
¡Únete a la experiencia única que te ofrece Aires de Coipomó!
.
A 47 km del futuro puente de Chacao
A 56 km de Quemchi
A 21 km de Ancud
A 60 km del Aeropuerto Mocopulli
Financiamiento
35% de pie + 36 cuotas sin interés
*No se pide informes comerciales de DICOM para otorgar el crédito directo
Rol Propio
Cada una de nuestras parcela serán entregadas con Rol propio y estacado físico.


Electricidad
Desarrollo eléctrico consistirá en una red aérea y factibilidad de empalme respectivo para conexión de energía eléctrica para cada lote (no incluye poste interior, medidor y gestión de BT1 eléctrico rural).
Área de recreación y conservación ambiental
Creemos en la importancia de crear un espacio que fomente la convivencia y conexión con la naturaleza. Por esto, nuestros proyectos de subdivisión cuentan con un área de recreación y conservación ambiental. Un espacio para vivir la naturaleza en estado puro.

Proyecto ecológicamente responsable
ContactoPreguntas frecuentes
Proyecto Aires de Coipomó
El trámite de compraventa (para cualquier terreno, casa o departamento) puede demorar hasta 6 meses entre la firma notarial y la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
Los gastos operacionales NO están incluidos en el valor de los terrenos y siempre son responsabilidad del comprador (similar a cuando se compra un vehículo).
Para hacer más fácil el proceso, nosotros nos encargamos de la gestión operacional. Se cobrará una provisión de gastos operacionales para cubrir en representación del cliente los honorarios y gastos notariales, inscripción de dominio en el Conservador de Bienes Raíces, emisión de certificados, actualización de datos del propietario en el Servicio de Impuestos Internos.
Para dar cumplimiento a la ley y que todas las parcelas tengan un camino por el cual se pueda acceder a ellas, se constituyen servidumbres. Las servidumbres son un gravamen legal sobre los lotes.
Todas las parcelas deben ceder un pequeño porcentaje de su superficie a la comunidad rural, formada por todas las parcelas de la subdivisión. Esos metros cuadrados constituyen la servidumbre de tránsito y/o servicios por donde se construirán los caminos, redes de luz, agua, servicios, etc…
Si bien cada parcelero es dueño del terreno completo incluyendo los m2 de servidumbre, el uso de ese metraje queda como un derecho en favor de la comunidad rural (todos los parceleros). Algunos lotes ceden más superficie que otros dependiendo la distribución de la subdivisión. En todas las subdivisiones ocurre lo mismo.
Las servidumbres y m2 cedidos por cada lote, se pueden observar en detalle en el plano autorizado por el SAG que fue inscrito en el Conservador de Bienes Raíces. Dicho plano está disponible en la carpeta pública de archivos del proyecto.
Las estacas delimitan el deslinde interior de los lotes y los parceleros pueden cerrar su sitio uniendo estas estacas.
El proyecto está ubicado a 21 km de Ancud, acceso por ruta W-250 (camino público) que conecta con Ruta 5 Sur (con proyecto de doble vía en licitación).